El mundo tal y como lo conocemos está cambiando a pasos agigantados. El uso de la tecnología móvil día a día es algo que no podemos negar. Esto ha provocado que casi más de la mitad de los españoles posea un teléfono móvil con al menos una aplicación descargada en su celular.
Pero los datos presentados por varias organizaciones además señalan que las Apps suponen el 80% de nuestro tiempo en esta herramienta y que más de 178.1 millones de personas se descargaron una App en todo el mundo. Algo que no hace nada más que remarcan la magnitud del mercado de la tecnología móvil y más en concreto de las aplicaciones móviles.

Mercado de las aplicaciones móviles
Para hablar del mercado de aplicaciones móviles tenemos que remontarnos a 2008 cuando la multinacional estadounidense, Apple inaugurara este negocio con la creación de su tienda App Store. Un negocio que según la App Annie ha reportado a todos los desarrolladores de estas utilidades para móviles cerca de 189.000 millones de dólares en ingresos. Este incremento se debe en gran parte al aumento como decíamos antes de smartphones.
Este hecho sumado a las previsiones vaticinas de que el sector crecerá hasta un 380% en cinco años nos hace pensar que la economía de las aplicaciones goza de una salud envidiable y que el futuro de las empresas es la creación de aplicaciones móviles para acercarse mucho más al cliente potencial.
Las Apps como generador de empleo
El auge y las previsiones del mercado de las aplicaciones han convertido a este negocio en un generador de empleo que ha creado según el PPI cerca de 1.6 millones de puestos de trabajo directos e indirectos en la Unión Europea, cifra muy similar a la de Estados Unidos.
Un sector que requiere de personal cualificado y en los que por desgracia los datos no son tan positivos respecto a ellos, ya que la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimientos (DEV) apuntan a que cerca del 63 % de las empresas censadas en España se enfrentan a serios problemas a la hora de encontrar personal cualificado activo y en contante renovación de acuerdo con los requerimientos del mercado laboral y tecnológico.
El nacimiento de DevsDNA tiene lugar durante lo que podemos llamar el “boom” de las aplicaciones. Todo ello bajo varios preceptos que a continuación señalamos:
- Tecnología: El uso de la tecnología más avanzada en la creación de aplicaciones son nuestra marca.
- Evolución: Todo nuestro equipo se recicla periódicamente con el objetivo de ofrecer los mejores servicios a nuestros clientes.