El Covid-19 y el confinamiento de miles de ciudadanos y ciudades ha provocado un cambio en la sociedad y en las personas tal y como las conocemos hasta ahora. Su forma de relacionarse con los demás y de realizar sus compras ha evolucionado rápidamente. Una tendencia hacia las compras online que ya podíamos ver años atrás pero que con esta crisis ha aumentado considerablemente convirtiéndose en el 33% de los consumidores los que compran online, siendo mayoritarios los millennial con un 50% y los hogares con niños un 48%.

El aumento del comercio online ha provocado una incipiente preocupación por nuestra ciberseguridad y el uso de nuestros datos por partes de las aplicaciones de comercios o tiendas online que nos descargamos en nuestros dispositivos móviles.
Análisis del término ciberseguridad
Entendemos por ciberseguridad la práctica o defensa de las computadoras, los servidores, los dispositivos, los sistemas electrónicos, las redes y los datos de ataques maliciosos. También se conoce la seguridad de la tecnología de la información o seguridad de la información electrónica. Y si tenemos que hablar de ciberseguridad en las aplicaciones móviles enfocamos la ciberseguridad al mantenimiento del software y los dispositivos móviles libres de amenazas, puesto que una app afectada podría brindar accesos a los datos que protege.
Una seguridad que comienza en el diseño de la propia app, mucho antes de la implementación de un programa y dispositivos y que desde nuestras oficinas de DEVSDNA cuidan y miman nuestros desarrolladores, con el objetivo de eliminar cualquier amenaza de apropiación de datos.
Consejos sobre ciberseguridad para no tener un móvil hackeado
A continuación, hemos enumerado un conjunto de consejos para que nuestro teléfono móvil y aplicaciones permanezcan seguras ante cualquier ataque:
- En primer lugar, debemos actualizar el software y el sistema operativo siempre y cuando se nos pida.
- Se recomienda el uso de software antivirus, ya que estos detectarán y eliminarán cualquier amenaza que se disponga a atacar el móvil. Además, debe mantenerlo siempre actualizado para obtener una mejor protección y no tener sustos indebidos.
- En tercer lugar, utiliza contraseñas seguras y difíciles de descifrar. Para ello encontrarás innumerables aplicaciones móviles en tu app store de gestión de contraseñas.
- No abrir los archivos adjuntos de los correos electrónicos de origen o personas desconocido ya que estos podrían estar infectados de malware.
- En quinto lugar, no hagas clic en los vínculos de los correos electrónicos de remitentes o sitios web desconocidos.
- Por último, evita el uso de las llamadas redes Wi-Fi que tanto nos gustan y tan inseguras son en espacios públicos.
Esperamos que todos estos consejos os sirvan de ayuda para mantener vuestros dispositivos libres de amenazas. Y si por el contrario lo que os preocupa es la elaboración de aplicaciones móviles seguras para vuestros negocios o empresas. Nosotros os podemos ayudar. Nuestros desarrolladores poseen una amplia formación en ciberseguridad y su objetivo es hacer vuestros sueños digitales realidad siempre de forma segura.
CONFÍA EN DEVSDNA TU SEGURIDAD Y LA DE TUS APPS NOS IMPORTA