La tecnología 5G se ha convertido en una realidad presente en pequeña o gran medida en una veintena de países entre ellos España. Una revolución o como muchos han denominado “Next big thing”. Un acontecimiento equivalente a la Revolución Industrial.

La generación 5G, un nuevo mundo
La denominación del 5G hace referencia a la quinta generación de redes móviles inalámbrica que se conoce hasta ahora. Atrás quedó la primera red o 1G de aquellos primeros móviles que fue implementada en 1980 y que constaba de pequeñas celdas interconectadas que permitían un amplio rango de alcance para la comunicación por voz, la Red 2G, que permitía la introducción de los SMS a nuestros smartphones, la 3G incorporaría la conexión a Internet o la 4G que traería consigo la reproducción de vídeos en tiempo real o la realidad aumentada.
El 5G ha traído consigo un nuevo mundo que afecta directamente e indirectamente a nuestras vidas, dónde el avance más significativo es la velocidad de navegación hasta 10 GBps (gigabytes por segundo). Además, tenemos que hablar de una reducción en los tiempos de respuesta de la red. Según los operadores esta podría reducirse hasta en 5 milisegundos lo que nos permitiría conectarnos a la red en prácticamente tiempo real.
Finalmente, si de algo no cabe duda es de que el 5G está cambiando el planeta, coches autónomos, máquinas que se comunican entre sí, intervenciones quirúrgicas a miles de kilómetros del paciente y todo esto potenciado con el desarrollo de aplicaciones móviles y el desarrollo de realidad aumentada, tecnología que permite superponer elementos virtuales sobre nuestra visión de la realidad.
Evolución de España y el 5G
En España el único operador que de momento ofrece cobertura 5G en 15 ciudades de todo el territorio es Vodafone que actualmente utiliza la NSA (Non Stand Alone) para el despliegue de está tecnología. El resto de operadores, aunque con algo de desventaja siguen trabajando para implementar el 5G.
Por otra parte, el Gobierno de España trabaja en un plan con el objetivo de impulsar el despliegue de redes y el desarrollo de tecnologías 5G mediante tres grandes líneas de actuación tal y como se pueden ver en el Plan Nacional 5G y son:
- El establecimiento de un marco regulatorio sobre el que se desarrollarán las telecomunicaciones en el futuro.
- La habilitación y licitación de una parte del espectro radioeléctrico para estas tecnologías.
- El apoyo a la realización de experiencias a través de proyectos experimentales con la concesión de ayudas económicas directas.
¿Estamos preparados para el 5G?
Los problemas técnicos en la red móvil en España, los problemas económicosy que Vodafone sea el único operador en la actualidad con esta tecnología evidencia que todavía nos queda mucho camino por recorrer, pero que vamos en la buena línea.
Mientras tanto desde DevsDNA seguimos trabajando en el desarrollo de aplicaciones móviles con la última tecnología disponible y con realidad aumentada. Todo ello con el objetivo de hacer vuestros sueños digitales realidad.